lunes, 23 de marzo de 2020

LA POESÍA, LA MÚSICA DEL ALMA.


Desde Pastoral también nos animamos a recitar poesía ¿te animas a recitar algo con nosotros?

K.O'Meara - Poema escrito durante la epidemia de peste en 1800...
“...Y la gente se quedó en casa.
Y leyó libros y escuchó.
Y descansó y se ejercitó.
E hizo arte y jugó.
Y aprendió nuevas formas de ser.
Y se detuvo.

Y escuchó más profundamente. Alguno meditaba.
Alguno rezaba.
Alguno bailaba.
Alguno se encontró con su propia sombra.
Y la gente empezó a pensar de forma diferente.

Y la gente se curó.
Y en ausencia de personas que viven de manera ignorante.
Peligrosos.
Sin sentido y sin corazón.
Incluso la tierra comenzó a sanar.

Y cuando el peligro terminó.
Y la se encontró de nuevo.
Lloraron por los muertos.
Y tomaron nuevas decisiones.
Y soñaron nuevas visiones.
Y crearon nuevas formas de vida.
Y sanaron la tierra completamente.
Tal y como ellos fueron curado.




jueves, 12 de marzo de 2020

REZAMOS POR VOSOTROS.




A pesar de estos momentos de caos y de alarma, desde nuestro Blog de Pastoral no queremos olvidar lo especial del día de ayer, 11M, un día para no olvidar. Recordamos y oramos por las víctimas y sus familias, porque su dolor y su falta se aminore con la oración y la esperanza.

Resultado de imagen de esperanza fano

Oramos por ellos.

martes, 17 de diciembre de 2019

TIEMPO DE ALEGRÍA

3º Domingo de Adviento: Tiempo de ALEGRÍA

Celebramos el domingo “Gaudete” que es el domingo de la alegría. Nuestra espera es una espera gozosa porque sabemos que viene el que nos salva.

Nosotros tenemos que alegrarnos y prepararnos para recibir al Señor. Nuestra
actitud debe ser reflejo para todos del amor de Dios.
         
             Tener el corazón alegre para recibir a Jesús.

             Ser testigos de la alegría del Amor de Dios.


miércoles, 4 de diciembre de 2019

YA LLEGA LA NAVIDAD ¿QUIÉN ES QUIÉN?

La idea de representar la imagen del nacimiento de Jesús, se le atribuye a San Francisco de Asís, quien en el año 1223 decidió celebrar una Noche Buena diferente y revivir este hecho histórico para que la gente que no sabía leer ni escribir en su época comprendiera un poco mejor el significado de la Navidad.

Hoy es considerado también un arte impulsado y protegido por asociaciones culturales.

 https://www.disfraceschiber.es/img/leoblog/b/lg-b-blog%20el%20origen%20del%20belen,%20personajes%20y%20significado%20n%C2%BA%202.jpg


En España, el Belén es introducido por la orden franciscana en el siglo XV. Del siglo XVI todavía se conserva el Belén de Coral en el Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid.

Las escenas del Nacimiento se basan en lo que el evangelio de Mateo y Lucas nos cuenta. En la Biblia, se habla de un Ángel que anuncia a los pastores el nacimiento del Mesías. Jesús nace en un pesebre, y ahí es visitado por los pastores.

También estaban los sabios, conocidos como Reyes Magos, ellos tardaron en llegar dos años. Para ese entonces Jesús ya no estaba en el pesebre. Pese a esto, y aunque estos personajes no estuvieron junto a los pastores, ni al niño recién nacido, son puestos en el Belén, al lado de los demás y bajo la estrella que los guío.
Personajes del Nacimiento y su significado:
Cada uno de los personajes que participa guarda un significado, y aunque no aparecen las mismas figuras en todas las representaciones, las principales siempre están, y cada una tiene su significado simbólico.
Los personajes del belén que fueron a visitar al Niño Jesús, representan a los hombres y mujeres de todos los tiempos.
El Pesebre: Representa la sencillez y humildad.
San José: Considerado un artesano de cierta posición, era descendiente directo del rey David . Inspira obediencia y fortaleza.
Virgen María: Representa la fidelidad y el amor a Dios, mujer compresiva y bondadosa.
Niño Jesús: Guía espiritual que se aloja en el corazón del hombre para transmitirle su amor al mundo.
Los Pastores: Hacen alusión a las personas a las que se les apareció el ángel para darles la noticia de que había nacido el Mesías. Fueron los primeros en visitar y adorar al recién nacido y llevarle sus regalos: un cordero, requesón, miel, almendras... Representan a la plebe. Sus regalos son las cosas sencillas que tenían para vivir, con ello muestran que quieren entregar a Jesús lo mejor de ellos mismos.
Los tres reyes Magos: Ellos representan a todas las personas del mundo, sea cual sea su origen, etnia, religión o posición social. Jesús viene para salvar al mundo entero.

  •           * Melchor: Es el más mayor de los tres. Se le representa como un anciano de  pelo largo y barba blanca, lleva un cofre de oro que ofreció a Jesús como señal de su realeza.

  •           * Gaspar: Es el más joven de ellos, moreno y con barba oscura. Le regaló  incienso que simboliza la naturaleza divina de Jesús.

  •           *Baltasar: De raza negra. Normalmente aparece sin barba, aunque también  podemos encontrarlo con ella. Su regalo fue mirra como muestra de que Jesús era un hombre que sufriría y moriría.

La estrella de Navidad o estrella de Belén: Fue el astro que guió a los Reyes Magos hasta el lugar donde nació Jesús. Es la propia divinidad manifestándose como luz y guía. Foco de luz entre tinieblas y guía para los que quieren ver la nueva verdad. Representa la luz inagotable y refrescante que disipa las tinieblas para darnos esperanza. También está asociada con el espíritu de celebración y con las grandes ilusiones.
El Buey: Con su aliento mantiene caliente el pesebre. Da ejemplo a los hombres para que mantengan en su hogar un ambiente cálido y amoroso.
La Mula: Además de la ignorancia, es la representacion instintiva del hombre. La mula significa la humildad símbolo de paz, pobreza y coraje. Fue en una mula donde San José y la virgen María viajaron de Nazaret a Belén.
El ángel: Simboliza la bondad, el amor y la misericordia.
Ovejas: Es símbolo de dulzura, simplicidad, inocencia, pureza, obediencia. La luz en el centro del ser. Vencedor de la muerte y de las potencias del mal, todopoderoso, divino y juez. El cordero suele ser símbolo de Cristo.

Musgo: Es la hierba que deja pisarse por todos los pies, sin importarle su clase o su posición.

TIEMPO DE ADVIENTO, TIEMPO DE ESPERA


La Iglesia existe para mantener vivo en el corazón de los hombres el recuerdo de que Dios nos ama. Existe para decir a cada uno, incluso al más lejano: “Dios no se olvida de ti, le importas”. 
Papa Francisco

Aprovechemos este tiempo de Adviento para recordar, perdonar, aprender, meditar y sobretodo para arrepentirnos de todo aquello que hemos hecho mal y transmitir el espíritu de Dios a todos aquellos que tenemos cerca.


lunes, 4 de noviembre de 2019

¿ES POSIBLE SER SANTO EN EL S.XXI?


Nuestro cole quiere crecer siendo amigos de Jesús. Y resulta que nos hemos dado cuenta
que todas las personas que han escogido a Jesús como un gran amigo van siendo poquito a
poco santos. Porque ser santo es tener amistad con Jesús.
La santidad no es para los que se creen buenos, sino para los que se dan cuenta que no hay
nada tan importante como Jesús.

El Papa habla de “los santos de la puerta de al lado” que son “los padres que crían con
tanto amor a sus hijos, los hombres y mujeres que trabajan para llevar el pan a su casa, los
enfermos, las religiosas ancianas que siguen sonriendo (…) son aquellos que viven cerca de
nosotros y son un reflejo de la presencia de Dios”

Pues tú también puedes ser un reflejo de la presencia de Dios en tu VIDA.


miércoles, 23 de octubre de 2019

TODA UNA VIDA POR LA VIDA DE LOS DEMÁS.


OCTUBRE, MES EXTRAORDINARIO DE MISIONES
En el comienzo de este nuevo curso no queríamos olvidar al mes de OCTUBRE.
Este año de 2019 se ha querido considerar MES MISIONERO EXTRAORDINARIO (30 días en los que todos tendremos presentes nuestra misión hacia los demás). El DOMUND siempre ha sido un día especial, no solo para nuestro colegio, sino un día especial para EL Imagen relacionada.  Debemos despertar nuestra conciencia misionera e impulsar el anuncio de la Buena Nueva, con un mensaje cargado de Esperanza, de justicia, de libertad... Nadando contracorriente, en un mundo tan individualista, contemplamos y comprobamos la labor callada y de servicio que realizan hombres y mujeres que son enviados y que son nuestros misioneros.


Resultado de imagen de misioneros fano

Pero aquí no valen excusas: "Para el AMOR de Dios nadie es inútil e insignificante". Por tanto, todos nosotros tenemos una misión. En otras palabras TÚ eres un eslabón fundamental de la GRAN CADENA DE BONDADES que DIOS  quiere extender en medio de la familia humana.
Pequeño misionero, ponte tú también en misión.
Resultado de imagen de domund fano
Os dejamos una oración para todos vosotros
Jesús, no tienes manos.
Tienes sólo nuestras manos para construir
un mundo donde habite la justicia.
Jesús, no tienes pies.
Tienes sólo nuestros pies para poner en marcha
la libertad y el amor.
Jesús, no tienes labios.
Tienes sólo nuestros labios para anunciar
la Buena Noticia a los que no te conocen.
Jesús, no tienes medios.
Tienes sólo nuestra acción para lograr
que todos los hombres sean hermanos.
Jesús, nosotros somos tu Evangelio, 
si nuestras vidas son obras y palabras eficaces.
Jesús, danos tus manos y tu fuerza para caminar y darte a conocer a todos cuantos podamos.